Eng
Esp

Ley de Arizona

Ley de Arizona: Tráfico de Personas para Trabajo o Servicios Forzados. El Estatuto Revisado de Arizona § 13-1308 establece que es un delito grave de Clase 2 traficar intencionalmente con una persona con el propósito o conocimiento de que será sometida a trabajo o servicios forzados. Esta es una de las clasificaciones penales más graves en el estado y puede conllevar penas de prisión significativas, especialmente si hay otros cargos involucrados.
Según esta ley, también es ilegal:

Beneficiarse económicamente o de otra manera de participar en una empresa que haya incurrido en tráfico laboral, incluso si no traficó directamente con una persona.
Participar o estar relacionado con delitos como:

  • Secuestro (A.R.S. § 13-1306)
  • Encierro ilegal (A.R.S. § 13-1307)
  • Trata sexual de un menor (A.R.S. § 13-3212(A)(9) o (10))
  • O violaciones del propio estatuto de trata (A.R.S. § 13-1308)

¿Qué Significa “Trabajo o Servicios Forzados”?

La ley de Arizona define el trabajo o los servicios forzados como aquel trabajo obtenido mediante amenazas graves, coerción o abuso de poder. Esto incluye:

  • Causar o amenazar con causar lesiones físicas
  • Restringir a alguien o amenazar con restringirlo
  • Retener o destruir documentos de inmigración o de identidad
  • Usar indebidamente el sistema legal para generar miedo (por ejemplo, amenazas de deportación)
  • Amenazar con causar daño financiero, incluida la coerción basada en deudas
  • Cometer extorsión
  • Controlar el acceso de una persona a sustancias controladas, especialmente cuando se usan para mantener la dependencia o el control

La ley excluye tareas domésticas ordinarias o medidas disciplinarias razonables por parte de un padre o tutor legal.

¿Qué Significa “Tráfico” Según la Ley de Arizona?

El tráfico se define de manera amplia. Una persona comete tráfico cuando:

  • Atrae, recluta, alberga, provee, transporta u obtiene a otra persona
  • Lo hace mediante engaño, coerción o fuerza con la intención de someter a la persona a trabajo o servicios forzados
  • Esto significa que no es necesario mover físicamente a alguien a través de fronteras o largas distancias para ser culpable de tráfico. Lo que importa es la intención de explotar y el uso de tácticas coercitivas.