Eng
Esp

¿Cómo son nuestras capacitaciones?

Nuestras capacitaciones sobre trata laboral son dinámicas, basadas en evidencia y enfocadas en la comunidad. Las sesiones son dirigidas por capacitadores con experiencia que guían a los participantes a través de escenarios del mundo real, discusiones interactivas y herramientas prácticas para reconocer y responder ante la trata laboral. Ya sea que seas proveedor de servicios, empleador, estudiante, defensor o simplemente alguien que quiere hacer una diferencia, nuestras capacitaciones están diseñadas para adaptarse a tus necesidades — presenciales o virtuales.

¿Qué ofrecen nuestras capacitaciones?

Nuestro objetivo es brindar a individuos y organizaciones el conocimiento y la confianza para identificar la trata laboral, comprender los factores de riesgo y tomar acción. Cada capacitación incluye:

  • Una explicación clara de qué es la trata laboral y cómo opera en diferentes industrias.
  • Señales de alerta e indicadores comunes de trata en el lugar de trabajo.
  • Cómo responder de manera ética y efectiva cuando se sospecha de explotación.
  • Orientación sobre leyes relevantes, derechos de las víctimas y recursos disponibles.
  • Estudios de caso, aprendizaje basado en escenarios y espacios para preguntas y respuestas.

Las capacitaciones están adaptadas para públicos como educadores, trabajadores sociales, fuerzas del orden, profesionales médicos y organizaciones comunitarias.

Trata Laboral 101

Objetivo: Brindar a los participantes una comprensión básica sobre la trata laboral, incluyendo qué es, quiénes corren mayor riesgo y cómo identificar y responder ante posibles situaciones de explotación.

    Objetivos de aprendizaje

    Al finalizar esta capacitación, los participantes podrán:

  • Definir la trata laboral y distinguirla de términos relacionados como explotación laboral y tráfico de personas.
  • Identificar señales clave y alertas de trata laboral en diferentes industrias y poblaciones.
  • Aplicar estrategias informadas por el trauma y culturalmente sensibles para responder a posibles situaciones de trata, incluyendo pasos adecuados para la derivación y consideraciones de seguridad.

Público: Apropiado para personas con poco o ningún conocimiento previo sobre trata laboral, incluyendo profesionales, estudiantes y miembros de la comunidad interesados en aumentar su conciencia y capacidad de respuesta.

Trata Laboral 201

Objetivo: Profundizar la comprensión de los participantes sobre la trata laboral analizando condiciones históricas y estructurales, tácticas de los tratantes y barreras complejas para la seguridad, al mismo tiempo que se fortalecen habilidades para responder de manera efectiva en distintos sistemas con un enfoque informado por el trauma y culturalmente sensible.

    Objetivos de aprendizaje

    Al finalizar esta capacitación, los participantes podrán:

  • Analizar cómo los sistemas estructurales, incluyendo leyes laborales, políticas migratorias y condiciones económicas, contribuyen a la explotación y trata laboral.
  • Identificar las tácticas utilizadas por los tratantes para reclutar y controlar a las personas, y explicar cómo estas tácticas explotan vulnerabilidades personales y vacíos sistémicos.
  • Evaluar las limitaciones y desafíos éticos de las respuestas actuales a la trata laboral, y explorar enfoques de defensa informados por el trauma, culturalmente sensibles y orientados a la justicia.

Público: Dirigido a personas con conocimientos básicos o exposición previa a los conceptos de trata laboral. Especialmente relevante para proveedores de servicios, defensores, profesionales legales y otros que apoyan a comunidades afectadas y desean fortalecer su comprensión sistémica y sus estrategias de respuesta práctica.

Trata Laboral 301

Objetivo: Preparar a los participantes para diseñar e implementar iniciativas de alcance comunitario efectivas y centradas en la comunidad que aborden los riesgos de trata laboral, utilizando el modelo de Arizona Labor Trafficking Outreach (ALTO) como ejemplo práctico.

    Objetivos de aprendizaje

    Al finalizar esta capacitación, los participantes podrán:

  • Comprender estrategias fundamentales para realizar alcance ético e informado por el trauma con personas en riesgo de explotación o trata laboral.
  • Identificar desafíos y consideraciones comunes al trabajar con comunidades afectadas por la explotación laboral, incluyendo cómo manejar el miedo, la desconfianza y el contexto cultural.
  • Aplicar las lecciones del modelo ALTO para informar o adaptar estrategias de alcance en su propia comunidad u organización.

Público: Ideal para nuevos trabajadores de alcance, organizaciones comunitarias, defensores o cualquier persona que busque desarrollar habilidades en derechos laborales y educación comunitaria.

¿Te interesa que demos una capacitación?

Contáctanos

¡Solicita una capacitación!

  • - Trata Laboral 101
  • - Trata Laboral 201
  • - Trata Laboral 301